Contents
Dos conceptos principales para comer saludable
Unos de los problemas principales es que no sabemos la cantidad de calorías que estamos consumiendo todos los días y no tenemos idea de cómo comer saludable, la mayoría de las personas no sabe la cantidad de calorías que tiene la funda de frituras y el refresco que come todos los días de merienda, mucho menos la cantidad de calorías que se come en un almuerzo o una cena.
1- Cuántas calorías necesitamos
Es entender cuántas calorías necesitamos, probablemente una mujer de estatura pequeña solo necesite entre 1200 y 1500 calorías.
Mientras que un hombre de mayor estatura, tal vez con un poco de músculos necesite entre 1800 y 2000 calorías o un poco más.
2- Elegir los alimentos
Más importante, aprender a elegir nuestros alimentos, ya que de esto depende en gran medida nuestro grado de salud.
Tips:
- Prioriza la calidad y los nutrientes, antes, que la cantidad y el sabor.
- Organiza tu día para tener un horario de comidas estable y detallado.
- Hacer de cuatro a cinco comidas por día. (tres comidas fuertes y una o dos meriendas saludables).
- Porciones más pequeñas y saludables.
- Aprende a leer las etiquetas de los alimentos, casi todos los productos elaborados, tienen mucha sal, azúcar o grasa.
- Cocina en casa, comer afuera es más costoso para tu bolsillo y mucho menos saludable.
- Frutas, verduras, hortalizas y granos deben tener un lugar importante en tu dieta.
- Reduce los carbohidratos, los azúcares y las grasas, tendrás más salud y calidad de vida.
- Tener variedad de platos en tu dieta, es tener variedad de nutrientes.
La cantidad de calorías que comes por día es importante, sabes cuantas estás comiendo? Esta pregunta es para que lo tomes en cuenta, no para que te obsesiones contando calorías y logres comer saludable realmente.
Revisa tus hábitos alimenticios y ve si estas ya, siguiendo alguno de estos consejos.
Disfruta el proceso de aprender a mejorar tu salud, a través de mejorar tu alimentación !!
JJ
Muy buen aporte. Comer adecuadamente es fundamental para llevar adelante una vida saludable, plena y vigorosa.
Gracias por tu comentario, Ramiro. JJ