Como afecta la obesidad

Obesidad, Cómo afecta tu salud y tu cuerpo?.

La obesidad ha sido declarada pandemia por la organización mundial de la salud (O.M.S). Las personas a nivel mundial tienen un problema y no saben como solucionarlo.

Con este post conocerás algunas  claves que te ayudarán a tomar conciencia del problema, por tu salud y la de tus hijos.

Cómo llegamos a tener obesidad ?

Hay algunos factores claves que a lo largo de los años nos han llevado a la situación que estamos hoy. Estos factores son :

  • La industria de la alimentación: En las últimas décadas del siglo XX la industria de la alimentación en su búsqueda incesante de obtener cada vez más utilidades  comenzó a añadir a la comida mas azúcar, mas grasa, mas sal y conservantes, esto permitió hacer porciones más grandes a menor costo y con mayor utilidad.
  • El sedentarismo: El mundo moderno con toda su tecnología y la cultura de tener todo al «al alcance de la mano» esta llevando a las personas a moverse cada vez menos.
  • La cultura cada vez más generalizada  del Egocentrismo: que lleva a las personas a preocuparse solo por su propio bienestar y que no le permite medir con objetividad las consecuencias de sus acciones.

Como afecta la obesidad

Cómo afecta la obesidad en la salud?

La obesidad provoca por supuesto aumento de grasa corporal, todos los órganos del cuerpo comienzan a trabajar forzados.

Si somos jóvenes el cuerpo puede manejar mejor ese exceso de grasa corporal, pero si estamos cerca de las edades claves, nuestro cuerpo comenzará a desarrollar enfermedades que no debería desarrollar.

La edad clave para el hombre, los 40 años y la edad clave para la mujer los 35 años.

La obesidad implica un descontrol en la ingesta de carbohidratos y azúcares por lo tanto produce tarde o temprano, diabetes.

La diabetes es una enfermedad que conlleva otras enfermedades como la hipertensión, ceguera, disfunción renal y derrames cerebrales.

Un nivel alto de colesterol y por lo tanto presión arterial alta son frecuentes en personas con sobrepeso y obesidad.

El obeso tiende a roncar en la noche porque el tejido graso en la parte posterior de la garganta obstruye el paso de respiración. Cuando estás acostado, por lo tanto el sueño de buena calidad es poco frecuente  y sus niveles de energía se reducen.

Esta condición tiende a desarrollar las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), que en 2012 fueron la causa principal de defunción.

Para poder superar la obesidad hay que atacar las principales causas que provocan esta condición. En primer lugar mejorar de forma progresiva los hábitos nutricionales.

Como afecta la obesidad

Comenzar a moverse también debe ser prioridad ya que esto constituirá la base para poder controlar el peso y mejorar tu salud. La O.M.S nos aconseja por lo menos 30 minutos de trabajo aeróbico por día.