entrenamiento-fisico-de-alta-intensidad01

Entrenamiento físico: 6 consejos para potenciarlo

Tu entrenamiento físico a veces te lleva mucho tiempo y esfuerzo de todos modos debería ser algo que disfrutes y que te sirva para mejorar tu salud y a estar mejor.

Este entrenamiento pasa por varias etapas y en cada una de ellas tenemos siempre el reto de poder seguir mejorando.

A continuación voy a darte seis consejos para potenciar tu entrenamiento físico y que puedas mejorar poco a poco.

Hay cosas que puedes  hacer para que tu entrenamiento físico se potencie y te sea más beneficioso.

Utiliza estos 6 consejos  para potenciar tu entrenamiento físico, mejorar tu salud y controlar tu peso.

  1. Ejercicios en el agua.

Es una de las actividades más intensas  que se pueden realizar, ya que el agua es de 12 a 15 veces más resistentes que el aire.

Haciendo tu entrenamiento mucho más duro e intenso, puede quemar alrededor de 17 calorías por minuto, por lo menos el doble de lo que se quema al correr sobre pavimento.

Si puedes incorporar en tu rutina sesiones de ejercicios en el agua puedes incrementar tu fuerza, tu resistencia y aumentar tu capacidad cardiovascular.

entrenamiento fisico

  1. Estrategia de entrenamiento

Investigadores de la Universidad de Nueva Jersey descubrieron que después de un breve calentamiento.

Los ciclistas que aumentaban  la intensidad durante la primera mitad de sus entrenamientos y comparado  con el segundo semestre quemaron cerca de 10 por ciento más calorías que los que comenzaron lento y terminaron rápido.

Entonces simplemente cambia tu estrategia de entrenamiento y aumenta tu intensidad desde el principio, gastando más calorías y aumentando la intensidad de entrenamiento tendrás múltiples resultados  extras.

entrenamiento carrera

  1. Calentar antes de entrenar.

Hay dos tipos de calentamiento, el calentamiento específico y el general.

Los dos te servirán para preparar tu cuerpo para un entrenamiento más vigoroso evitando lesiones.

El calentamiento general

Consiste por ejemplo, en un breve trabajo en bicicleta o correr en una caminadora calienta los músculos y tendones y obtienes mayor  movilidad articular.

El calentamiento específico

Es cuando elegimos un ejercicio «específico» y hacemos una o dos series con mucho menos peso del que utilizamos para entrenar.

Hasta que logres entrar en calor, cualquiera de estos métodos aumenta la elasticidad de tus músculos, lo que te permite manejar cargas más pesadas y soportar  entrenamientos más largos.

  1. Inscríbete a clases de Zumba.

Sorprendiendo a tu cuerpo con un nuevo baile o fuerza deportivas. Trabajar más duro porque está haciendo movimientos no familiares y usando grupos musculares diferentes. 

En el proceso,  quemas más calorías que lo haría al hacer la misma vieja rutina.

Hacer una rutina de Crossfit, hacer montañismo o escalar puede ser muy desafiante para tus músculos.

entrenamiento zumba

  1. Entrenamiento físico en la mañana

Se ha demostrado que las personas que hacen ejercicio en la mañana, mantienen su metabolismo elevado durante horas.

Las personas que comienzan el día con una sesión de ejercicios tienden a seguir con sus programas por más tiempo.

También ayuda a regular de forma más efectiva tu nivel de azúcar en tu cuerpo.

  1. Combustible primero.

Coge una manzana antes de ir al gimnasio, en realidad puede ayudar a que se utilicen  más calorías en el largo plazo.

Comenzando con 100 a 200 calorías para picar: yogurt, una fruta, mantequilla de maní y galletas.

Comer algo antes de entrenar te dará el combustible que necesitas y potenciará tu desempeño durante tu entrenamiento.

Un sándwich en el desayuno de camino  al trabajo puede ser conveniente, pero puede que no sea la opción más nutritiva.

Comenzar el día con un desayuno nutritivo es importante porque puede definir el tono de tus alimentos durante todo el día.

Un poco de creatividad a la hora de tocar alguna de las variables que potencian tu entrenamiento.

La resistencia, la fuerza, la periodicidad, los ejercicios, los descansos, etc. Hay tantas variables que se pueden modificar para potenciar tu entrenamiento.

Realmente esta lista de seis ítems solo puede ser tomada como las cosas básicas a tener en cuenta. Lo mejor diviértete y disfruta cada uno de tus entrenamientos.

Puedes encontrar clases especiales en http://www.clubbodyshop.com y tambien programas deportivos http://www.clubbodyshop.com/app/programas_deportivos.aspx