Siempre estamos pensando que comenzar con nuestro entrenamiento físico es una prioridad, pero de una forma u otra siempre postergamos comenzar con ello y una de las excusas mas frecuentes es «no tengo tiempo para hacer gimnasia» » no tengo tiempo para ir al gimnasio«. Sigue leyendo y voy a darte una solución. Entrenamiento en casa.
Contents
Entrenamiento en casa una solución practica
- Creemos que una sesión de entrenamiento debe durar una hora como mínimo y realmente esto no es así, el entrenamiento puede y debe estar adaptado a los objetivos y al nivel de aptitud física de cada persona.
- Creemos también que necesitamos grandes maquinas y aparatos para ejercitarnos, elementos de todas clases y conocimiento específicos, y esto tampoco es así. Utilizando el peso de tu cuerpo puedes tener un excelente entrenamiento en casa.
- Para lograr realmente entrenarte en casa debes crear una verdadera disciplina, ya que sin esta sera muy fácil caer en toda clase de distracciones, que te desviaran de tu meta de entrenarte por lo menos tres veces por semana.
Que elementos puedes usar para entrenar en casa?
- Elementos que tengan un peso moderado. Ejemplo, latas de guisantes, potes de jabón o detergentes, libros, etc.
- Elementos auxiliares. Ejemplo, sillas, camas, bancos, mesa, escalera, piso, etc.
- Elementos motivadores. Ejemplo, música y vídeos, pueden ayudarte a entretenerte y encontrar una verdadera motivación en el entrenamiento.
Las limitaciones del entrenamiento en casa
Las distracciones en casa pueden ser muchas, los niños, el marido o la esposa, las interrupciones y las llamadas, etc pueden conspirar con tus intentos a comenzar y continuar con el entrenamiento en casa.
Libérate
Para poder tener éxito en tu entrenamiento debes planificarte, armar los horarios para entrenar y controlar todas las variables posibles para que las interrupciones sean las menos posibles.
Rutina ejemplo
Una rutina sencilla en casa es muy fácil de realizar, puedes incluir ejercicios básicos de piernas, brazos y abdominales.
Ejercicios Serie/Rep.
- Sentadillas 3 x 15
- Longes 3 x 15
- Pantorrillas 3 x 15
- Puch-Up 3 x 10
- Dominadas 3 x 15
- Vuelos adelante 3 x 15
- Vuelos laterales 3 x 15
- Bíceps 3 x 15
- Triceps con sillas 3 x 15
- Abdominales laterales alternadas 3 x 20
- Abdominales frontales 3 x 15
Puedes ver algunos ejercicios básicos en «Rutina básica de ejercicios para principiantes» . Comenzar solo es cuestión de decisión no te pongas excusas. Activa te.
Si quieres saber mas sobre los productos Herbalife y estas en Estados Unidos puedes ver nuestra pagina de internet. https://www.goherbalife.com/jncoaches
Pingback: Beneficios del agua para tu salud - El Ser Saludable