diabetes tipos y sintomas

Diabetes tipos y Síntomas

La diabetes una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior.

La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre.

Permite que la glucosa sea transportada al interior de las células, de modo que éstas produzcan energía o almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria.

Cuando falla, origina un aumento excesivo del azúcar que contiene la sangre (hiperglucemia). El nombre científico de la enfermedad es diabetes mellitus, que significa «miel».

Diabetes tipo 1.

Las edades más frecuentes en las que aparece son la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta.

Esta enfermedad acostumbra a presentarse de forma rápida, y muchas veces independientemente de que existan antecedentes familiares.

Esto se debe a la destrucción progresiva de las células del páncreas, que son las que producen insulina. Ésta tiene que administrarse artificialmente desde el principio de la enfermedad para suplir esta carencia.

Diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 2 se presenta generalmente en edades más avanzadas y es unas diez veces más frecuente que la anterior.

Por regla general, se da la circunstancia de que también la sufren o la han sufrido otras personas de la familia.

Una producción de insulina escasa, junto con el aprovechamiento insuficiente de dicha sustancia por parte de la célula es.

Síntomas de la diabetes, se incluyen:

• Frecuencia en orinar (fenómeno de la «cama mojada» en los niños).
• Hambre inusual.
• Sed excesiva.
• Debilidad y cansancio.
• Pérdida de peso.
• Irritabilidad y cambios de ánimo.
• Sensación de malestar en el estómago y vómitos.
• Infecciones frecuentes.
• Vista nublada.
• Cortaduras y rasguños que no se curan, o que se curan muy lentamente.
• Picazón o entumecimiento en las manos o los pies.
• Infecciones recurrentes en la piel, la encía o la vejiga.
• Además se encuentran elevados niveles de azúcar en la sangre y en la orina

actividad fisica adultos

Si te das cuenta que tienes algunos de estos síntomas lo mejor es consultar con tu médico ya que esta enfermedad si está bien controlada puede sobrellevarse si grandes sobresaltos o dificultades.

Sin embargo alimentarse de forma saludable, estar en tu peso ideal y tener una vida activa es la mejor forma de garantizar y lograr estar lejos de esta enfermedad.

JJ