rutina de entrenamiento

Como comenzar tu rutina de entrenamiento

 

Este vídeo de Samantha Clayton es especial para aquellas personas que no saben cómo empezar su plan de ejercicios sin fallar en el intento. Samantha nos da varias cosas en que pensar para comenzar. Voy a hablar de cada una de ellas para que juntos podamos lograr ese objetivo tan deseado que es comenzar una rutina de entrenamiento con éxito. ok, manos a la obra.

 

 

Lo primero es hacer un plan que me permita paso a paso comenzar de forma práctica y divertida. Para eso debemos hacernos cinco preguntas claves.

  1. Cuales son mis malos hábitos alimenticios?. Yo aconsejo hacer una lista de cada uno de ellos y comenzar a cambiarlos de a uno por vez y de forma gradual. Las cosas que se pretenden cambiar de un día para otro por lo general no funcionan.
  2. Cual es mi estado físico actual?. Por supuesto el número 1 es un estado muy pobre y el número 10 es un estado optimo. Ahora si realmente creo que estoy en un estado pobre de entrenamiento o en su defecto tengo años sin entrenar, lo mejor es comenzar con entrenamientos suaves y de muy corta duración.
  3. Cuánto tiempo dedico al ejercicio?. Es importante esta pregunta ya que para lograr un  resultado real debemos entrenar  por lo menos 15 minutos y como mínimo dos veces por semana, eso para una persona que está comenzando e ir aumentado el tiempo y la periodicidad a medida que avanzo en mi entrenamiento.
  4. Cuales tres actividades disfruto mas?. Partir de la premisa que » nadie hace por mucho tiempo algo que no le guste» y es verdad, las actividades de entrenamiento son muy variadas y no tienen porque ser aburridas. (Eje. Zumba, Pilates, Bicicleta, caminatas al aire libre etc.)
  5. Cuáles obstáculos me influenciaron para abandonar en el pasado?. Identificar los obstáculos y trabajar en ellos nos llevara a darle continuidad al plan que comenzamos.

Definir tus metas

Es importante saber, a donde quieres ir? Que quiero lograr con este rutina de entrenamientos? . Es muy difícil atinarle a un blanco sin saber, si quiera, donde esta. Entonces, las metas deben ser claras y muy precisas, por ejemplo…

En los próximos 30 días,

  • Quiero rebajar 5 lbs.
  • Tener más energía y
  • Poder subir las escaleras del edificio en el que trabajo sin sofocarme.

También puedes plantearte metas a mediano y largo plazo siguiendo los mismos criterios. Metas a 3 meses, a 6 meses, a un ano y a 5 anos.
Escribe todo esto en papel y déjalo en un lugar visible que te permita recordarlo con facilidad. Procura disfrutar este proceso  y ten en cuenta que nunca es tarde para cambiar y mejorar. Manos a la obra.

JJ

Fotos tomadas de http://www.welcomeargentina.com/

turismo-aventura1 turismo-aventura3glaciar-perito-moreno-1