Caminata

La caminata: buen ejercicio para comenzar

La caminata es una actividad excelente para comenzar tu rutina de entrenamiento.

Para aquellas personas que tienen mucho tiempo sin moverse, aquellas personas que quieren comenzar con su programa de ejercicio ya sea por una dolencia o porque sienten que necesitan comenzar, la caminata es una opción muy recomendable para hacerlo.

Contents

Al comenzar con tu actividad física

Intenta hacer un poco cada día. La Constancia es muy importante en esos primeros pasos, procura caminar 10 minutos después del desayuno y 10 minutos en la noche.
Debes intentar que hacer ejercicio sea parte de tu vida, una vez que hayas logrado establecer esta rutina podrás agregarle minutos y distancia.
Una buena forma de comenzar sería hacer 400 metros al día y comenzar a agregarle 400 metros cada semana hasta alcanzar los 3 kilómetros.

Datos de la Organización Mundial de la Salud sobre la actividad física

  • La inactividad física es uno de los 10 principales factores de mortalidad a nivel mundial.
  • También es el principal Factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares cáncer y diabetes.
  • Uno de cada cuatro adultos no tiene un suficiente nivel de actividad física.
  • Y más del 80% de los adolescentes a nivel mundial no tiene un suficiente nivel de actividad física.

caminata

Técnica para una buena caminata

Mantener el cuerpo erguido, los hombros relajados, el cuello estirado y la barbilla paralela al piso.
No mirar los pies al caminar, eso provoca que los hombros y el cuello se desplacen hacia delante; para corregir esto debemos mantener los ojos fijos a una distancia de 3 Metros al frente.
Contraer el abdomen y la pelvis, no arquear la espalda, te permitirá mantener una postura correcta con cada paso.
Acompaña cada paso con el movimiento de los brazos que ayudan a equilibrar el cuerpo y nivelarte.

Según la Organización Mundial de la Salud

Los niveles adecuados de actividad física mejoran:

* El estado cardiorrespiratorio y muscular.
* La salud ósea y funcional.
* Reduce el riesgo de hipertensión cardiopatías accidentes cerebrovascular diabetes cáncer depresión.
* Y es fundamental para el control de peso.


“Un principiante para que tenga un efecto real de entrenamiento debe comenzar a un 55 – 60 % de su capacidad aeróbica máxima”. Ok, traducción, a un ritmo que te exija lo justo como para entrenarte cardiovascularmente pero sin sobrepasarte. Puedes leer mas en running? Ponerse en forma corriendo.