En éstos tiempos modernos la vida pasa cada vez mas rápido. Las horas, los días, los pensamientos hasta los descansos. Saber equilibrar nuestro día pude ser una tarea casi imposible, pero, muchas veces de ello depende nuestra salud física y mental. Sigue leyendo y sabrás como equilibrarlo.
Aunque los días pasen, y no sepamos como actuar, debemos hacer una pausa, y plantearnos nuestras prioridades.
La salud debería estar en primer lugar. Sin salud no podemos hacer nada. La vida se detiene y hasta que no hacemos algo para superarlo no podemos continuar. Por eso es que no debemos postergar esa decisión, cuanto antes mejor !!!.
Que es la actividad física ?
La OMS nos dice que se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos que exija gasto de energía.
Fuente; http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/
Tener actividad física esta muy bien, pero hay que hacer una pequeña diferenciación con lo que es entrenamiento físico. Este es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo de mejorar nuestra aptitud física.
La OMS recomienda lo siguiente.
Para Jóvenes (5 a 17 años) 60 minutos de actividad física intensa que incluye juegos, actividades recreativas, desplazamientos, educación física, etc.
Para Adultos (18 a 64 años) como mínimo 150 minutos semanales de actividad física aerobica moderada o 75 minutos de actividad física aerobica vigorosa.
Para Adultos mayores (de 65 años en adelante) como mínimo 150 minutos semanales de activad física aerobica moderada.
Para ampliar este tema ver, http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/
Hoy en día hay muchas opciones y no podemos poner excusas, debes elegir, una vida de enfermedades y sufrimiento o una vida activa y de salud, que te permita disfrutar plenamente de la vida, de tu familia y tus seres queridos.