Como podemos ver hoy en día todo se trata de los aspectos menos importantes de la vida y no de ser saludable.
La apariencia física, el reconocimiento de personas que seguramente no conocemos bien, los momentos de poco sentido y las alegrías que realmente nunca nos alegran.
Volver a las bases puede ponerte de nuevo en la órbita correcta para lograr lo que realmente quieres y esperas.
Contents
Ser saludable y estar bien…
Implica varias áreas, por un lado está el área Física, área Mental, área espiritual, área Social y área económica.
«Nuestra definición de salud debería expandirse, no limitarse únicamente a bienestar físico sino también a bienestar social, de la comunidad, bienestar económico, educativo, emocional y espiritual. En inglés, la palabra salud (health) está relacionada con la palabra holly o holden, que significa ‘incluyente de todo».
Deepak Chopra
Texto tomado de, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12779641
Área Física
La aptitud física es un estado físico de bienestar que permite a las personas desarrollar las actividades diarias con vigor, reducir los riesgos de enfermedades y establecer una base para la participación en diversas actividades físicas.
Existen cuatro componentes básicos de la aptitud física relacionada con la salud de los niños: (que les permiten ser saludables)
- La composición corporal.
- La resistencia cardiorrespiratoria, del corazón y los pulmones (capacidad aeróbica).
- La flexibilidad (capacidad de mover libremente las articulaciones y los músculos en todo su radio de movimiento).
- La fuerza y resistencia muscular (capacidad de los músculos para hacer trabajo forzado en un lapso breve, y para trabajar continua y efectivamente en un período prolongado de tiempo).
En síntesis, una persona que está en buenas condiciones físicas no está excesivamente gordo, tiene un sistema cardiorrespiratorio fuerte y eficiente, y músculos fuertes y flexibles, que no se fatigan con rapidez.
Área Mental
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
texto tomado de; http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/
Área Espiritual
Realmente no importa en lo que tu creas, ni que religión profeses o que es lo que le da fundamento a tu vida. Siempre y cuando esta, tenga un fundamento.
En la vida encontramos personas que no creen en nada, todo está justificado por la razón, en cuyo caso la vida no tiene mucho sentido. A esa persona le cuesta mucho ser saludables.
Área Social
Tiene que ver con la forma en que nos relacionamos con los demás.
El hombre es un ser social por naturaleza, por lo tanto su desarrollo está íntimamente ligado con esta área.
Si estamos bien con nosotros mismos estamos bien con las demás personas.
Área económica
Aunque deberíamos conformarnos con la básico para vivir dignamente, siempre queremos más.
Satisfacer nuestras necesidades es fundamental ya que el área económica suele crear muchas ansiedad e incertidumbre. Un refrán dice que «el dinero no da la felicidad, pero cuánto se parece».
En definitiva deberíamos buscar la independencia financiera o sea un ingreso pasivo que me permita decidir si quiero trabajar o no.
Hoy en día no estar enfermo, no significa que tengamos salud y bienestar, solo haciendo un equilibrio en todas estas áreas podremos encontrar la verdadera felicidad. Esfuérzate, mejora y logra Es el único camino.
JJ